Descripción del Proyecto:
Está diseñado por y para estudiantes universitarios y terciarios de San Rafael, Mendoza. La plataforma de beneficios se asociará con comercios locales, ofreciendo descuentos y ventajas basadas en las necesidades y problemáticas de los estudiantes, identificadas a través de encuestas en todas las instituciones educativas de la región. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida estudiantil y fomentar el turismo en conjunto con el comercio local. Somos una plataforma integral que no solo proporciona descuentos y beneficios, sino que también permite brindar una oferta académica digital, siendo un nodo entre estudiantes y sus pares de diversas instituciones, como así también entre comercios y estudiantes, instituciones públicas y privadas con estudiantes, además realizamos un análisis detallado de todos los datos recogidos a través de las encuestas. Este análisis es crucial para entender las necesidades y deseos de los jóvenes de la ciudad, y tiene el potencial de ser proyectado hacia estudiantes de secundarias e incluso para el desarrollo de la ciudad en su conjunto.
Informe de Viabilidad y Presentación:
Durante el año pasado, hemos efectuado una serie de pruebas para evaluar la viabilidad de nuestro proyecto. En particular, hemos realizado encuestas y entrevistas presenciales entre los estudiantes de UTN-FRSR con el objetivo de recabar datos relevantes y significativos. A continuación, presentaremos los resultados detallados obtenidos de estas investigaciones, junto con las placas informativas que reflejan de manera precisa y concisa la información resultante.


Analizamos los años en que los estudiantes están cursando para identificar patrones de deserción. Al comprender en qué etapas de la carrera se encuentran los estudiantes, podemos implementar estrategias específicas para mejorar la retención, ofrecer apoyo adecuado y asegurar que estos completen sus estudios con éxito.


Relevamos si los estudiantes conocían y utilizaban otros beneficios similares. Esto nos permite identificar nuestra competencia, evaluando qué tan informados están los estudiantes sobre las opciones disponibles. Con esta información, ajustamos nuestras estrategias para ofrecer un servicio más competitivo y atractivo.




Consultamos a los estudiantes cómo prefieren utilizar el beneficio: de manera física, virtual o una combinación de ambas. Esta información nos ayuda a diseñar nuestros servicios de acuerdo a sus necesidades y preferencias, asegurando una mayor satisfacción, dándole un uso más efectivo.
Decidimos permitir que cada estudiante de UTN FRSR exprese libremente su opinión sobre qué beneficios les gustaría recibir, asegurando que las respuestas fueran anónimas. Esto nos proporciona una visión auténtica y sin filtros de sus necesidades y deseos, lo que nos permite ofrecer beneficios más alineados con sus expectativas.




Definimos aspectos relevantes a nuestro criterio, basándonos en una encuesta presencial previa. Esta combinación de datos nos permitió obtener una comprensión más completa de las necesidades y preferencias de los estudiantes, asegurando que los beneficios ofrecidos sean más efectivos y adaptados a sus expectativas.